En el marco del compromiso que Lesaffre Argentina sostiene en materia de sustentabilidad y gestión ambiental, Ecolab, empresa líder mundial en sostenibilidad que ofrece soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de enfermedades, otorgó a la Planta Industrial de Virrey del Pino el reconocimiento R3 (Resultados, Reconocimiento, ROI), una distinción que premia proyectos transformadores en términos de eficiencia operativa y reducción del impacto ambiental. El programa R3 de Ecolab es una iniciativa global que identifica y celebra logros conjuntos con clientes que generan resultados concretos en áreas clave como el ahorro de agua, energía, emisiones, uso de productos químicos y costos operativos. En esta ocasión, Lesaffre Argentina fue distinguida por la implementación de un proyecto de optimización integral del proceso de limpieza, en el área de secado de su planta industrial. Esto permitió eficientizar recursos y operaciones, además de mejorar las condiciones de seguridad para el personal, logrando resultados notables como: Ahorro de 768 m³ de agua al año Reducción significativa de los costos operativos Recuperación de 48 horas de tiempo operativo al año Disminución de 1.536 kg de productos químicos al año Eliminar potenciales quemaduras, eliminando productos a altas temperaturas. “Este reconocimiento es resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso sostenido de todo nuestro equipo con la mejora continua, la eficiencia operativa y el cuidado del medioambiente. Nos llena de orgullo recibir este premio, que refuerza nuestra visión de una industria responsable y sustentable”, expresó Alejandro Gofari, Director General de Lesaffre Argentina. Por su parte, Diego Varra, Líder de la Unidad de Negocio de Alimentos y Bebidas de Ecolab para Latinoamérica Sur, destacó: “Este reconocimiento simboliza el valor de trabajar en conjunto con clientes que comparten nuestra visión de excelencia operacional con responsabilidad ambiental”. La entrega del premio R3 refuerza la alianza estratégica entre Ecolab y Lesaffre, y resalta el potencial de la innovación colaborativa para impulsar un futuro más eficiente y sustentable en la industria.