Por: Mar&iacute;a Mascaraque, Gerente de conocimiento global: alimentos y l&aacute;cteos&nbsp; En 2025, el sector l&aacute;cteo se enfrenta a una creciente presi&oacute;n a nivel mundial debido a las tensiones comerciales, las enfermedades del ganado y el cambio clim&aacute;tico. Un acuerdo comercial temporal entre Estados Unidos y China suaviz&oacute; los aranceles, impulsando brevemente el comercio de ingredientes l&aacute;cteos. Mientras tanto, los brotes de enfermedades en Europa y las condiciones clim&aacute;ticas extremas en Australia han restringido la oferta y provocado un alza en los precios. Para mantenerse competitivas en medio de la volatilidad actual, las empresas deben reforzar las cadenas de suministro, diversificarse geogr&aacute;ficamente, especialmente donde exista un alto potencial insatisfecho, y equilibrar la asequibilidad con el valor. Los formatos de larga duraci&oacute;n, el abastecimiento regional y estrategias de precios m&aacute;s inteligentes ser&aacute;n clave para impulsar la demanda en regiones sensibles a los precios y proteger la confianza en la marca. Bienestar intencional para el valor diario Los l&aacute;cteos se est&aacute;n convirtiendo en una plataforma multifuncional para el bienestar, impulsada por la demanda de beneficios con respaldo cient&iacute;fico para necesidades como la energ&iacute;a, la salud intestinal y la claridad mental. Las marcas innovan principalmente con formatos pr&aacute;cticos como bebidas listas para beber y yogures en sobres, que combinan prote&iacute;nas con ingredientes bot&aacute;nicos, probi&oacute;ticos y fibra. Para generar confianza, las afirmaciones funcionales deben ser claras y cre&iacute;bles, respaldadas por ingredientes naturales y etiquetas limpias. Los lanzamientos recientes reflejan esta tendencia: los yogures en sobres de The Collective en el Reino Unido est&aacute;n dise&ntilde;ados para necesidades espec&iacute;ficas como &quot;reparar&quot; y &quot;reactivar&quot;, mientras que Oikos Fusion de Danone, lanzado en el verano de 2025 en EE. UU., es rico en prote&iacute;nas y est&aacute; dise&ntilde;ado para usuarios de GLP-1. La innovaci&oacute;n dirigida est&aacute; reavivando el inter&eacute;s; las marcas deben alinearse con las rutinas modernas y las aspiraciones de bienestar, posicionando los l&aacute;cteos como un alimento b&aacute;sico para la salud diaria. Etapa de la vida reinventada Los cambios demogr&aacute;ficos est&aacute;n transformando la innovaci&oacute;n. La disminuci&oacute;n de la natalidad supone un reto para la nutrici&oacute;n infantil; sin embargo, la demanda de f&oacute;rmulas premium y refrigerios para beb&eacute;s se mantiene fuerte. Marcas como Yili, con su f&oacute;rmula org&aacute;nica premium con mezclas de HMO en China, y Yummy Bites de Indonesia, que ofrece refrigerios org&aacute;nicos y sin al&eacute;rgenos para beb&eacute;s, triunfan gracias a sus ofertas de valor a&ntilde;adido. Mientras tanto, el envejecimiento de la poblaci&oacute;n (mayores de 65 a&ntilde;os) aumentar&aacute; un 54 % entre 2025 y 2040, lo que impulsa la demanda de productos l&aacute;cteos de etiqueta limpia con beneficios funcionales para la salud cardiovascular, la digesti&oacute;n, la cognici&oacute;n y el sue&ntilde;o. En Jap&oacute;n, el nuevo yogur probi&oacute;tico Ninchi Kinou Taisaku de Morinaga se centra en el apoyo cognitivo. Para mantener su competitividad, las empresas deben integrar la nutrici&oacute;n seg&uacute;n la etapa de la vida en su estrategia, y el &eacute;xito depender&aacute; de los ingredientes naturales y de la alineaci&oacute;n con las prioridades de salud en constante evoluci&oacute;n. <p style="text-align: center;"> L&aacute;cteos vegetales revitalizantes Tras a&ntilde;os de r&aacute;pida expansi&oacute;n, los l&aacute;cteos vegetales est&aacute;n entrando en una fase m&aacute;s madura, con un crecimiento que se est&aacute; ralentizando en mercados clave. Para recuperar el impulso, las marcas deben ir m&aacute;s all&aacute; de las alternativas b&aacute;sicas e invertir en valor a&ntilde;adido y funcionalidad. Por ejemplo, Hyper Oat de Minor Figures, lanzado en abril de 2025 en el Reino Unido, demuestra c&oacute;mo los adapt&oacute;genos y los nootr&oacute;picos pueden potenciar las bebidas vegetales con beneficios como energ&iacute;a, claridad cognitiva y salud inmunitaria. En Finlandia, el renovado Aito Oat Gurt de Fazer, lanzado en el verano de 2025, ha mejorado su sabor y textura, potencia el orgullo nacional al utilizar avena de producci&oacute;n local y ofrece beneficios para la salud gracias a su fortificaci&oacute;n. Estos ejemplos resaltan la importancia de las mejoras sensoriales y la nutrici&oacute;n funcional. Para competir con las marcas blancas, las marcas tambi&eacute;n deben adaptarse a las nuevas rutinas, priorizando al mismo tiempo las formulaciones de etiqueta limpia para diferenciarse de las alternativas ultraprocesadas. Escapadas cotidianas: indulgentes, port&aacute;tiles y sin culpa. El consumo de productos l&aacute;cteos se est&aacute; convirtiendo en un espacio orientado al bienestar. Los consumidores buscan formatos indulgentes pero funcionales que se adapten a diversas ocasiones, desde el desayuno y el fitness hasta compartir en redes sociales. La textura, la comodidad y la satisfacci&oacute;n emocional son clave. Por ejemplo, en Hungr&iacute;a, P&ouml;tty&ouml;s Protein Rudi se lanz&oacute; en enero de 2025, ofreciendo una versi&oacute;n moderna y sin remordimientos de un tradicional refrigerio l&aacute;cteo refrigerado, al incorporar aislado de prote&iacute;na de suero, inulina para mayor fibra y sin az&uacute;car a&ntilde;adido. En China, The Laughing Cow aprovecha los h&aacute;bitos de desayuno locales combinando el queso con productos familiares como el youtiao, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de consumo. A medida que el consumo de snacks se convierte en parte del bienestar diario, las marcas de productos l&aacute;cteos deben innovar con formatos con porciones controladas y experiencias multisensoriales que se adapten a las rutinas y momentos de comida modernos. Perspectivas: Impulsar el crecimiento mediante el valor y la resiliencia De cara al futuro, la volatilidad de precios seguir&aacute; siendo un desaf&iacute;o determinante para la industria l&aacute;ctea. Para mantenerse competitivas, las marcas deben lograr un equilibrio entre asequibilidad y valor a&ntilde;adido, impulsando la innovaci&oacute;n a trav&eacute;s de la funcionalidad y el formato para justificar los precios y mantener la confianza del consumidor.