La muestra, organizada por el Instituto Argentino del Envase (IAE) entre el 16 y 19 de septiembre en el Centro Costa Salguero e la ciudad de Buenos Aires, convoc&oacute; a m&aacute;s de 17.000 profesionales de 23 pa&iacute;ses, que recorrieron los m&aacute;s de 20.000 m2 de exposici&oacute;n. Durante cuatro d&iacute;as, m&aacute;s de 370 empresas expositoras presentaron las &uacute;ltimas innovaciones en dise&ntilde;o, materiales, tecnolog&iacute;a y procesos. Red Alimentaria fue parte de este evento&nbsp;que se repite&nbsp;cada dos a&ntilde;os. <p style="text-align: center;"> Este encuentro, que se realiza de forma ininterrumpida desde 1988, se ha convertido en un epicentro para el intercambio comercial y el desarrollo profesional. Desarrollado conjuntamente con la 12&ordf; edici&oacute;n de ETIF, Exposici&oacute;n y Congreso para la Ciencia y Tecnolog&iacute;a Farmac&eacute;utica, Biotecnol&oacute;gica y Veterinaria, ofreci&oacute; un entorno integral con charlas, seminarios y presentaciones t&eacute;cnicas que enriquecieron la experiencia de los asistentes. Jorge Acevedo, director Ejecutivo del Instituto Argentino del Envase y Director de la Feria Envase ETIF 2025, expres&oacute; que&rdquo; esta edici&oacute;n tuvo un r&eacute;cord de visitantes&rdquo;. Adem&aacute;s, destac&oacute; la participaci&oacute;n de &ldquo;m&aacute;s de 20 empresas extranjeras representando a pa&iacute;ses como Italia, Espa&ntilde;a, China, Per&uacute;, Chile y Turqu&iacute;a&rdquo; y agreg&oacute; que en el caso de Brasil asistieron 38 empresas del &aacute;rea de envases flexibles. Algunas empresas que participaron de Envase 2025: Ehrlich &nbsp; IONICS &nbsp; PENTA &nbsp; BACI &nbsp; INTI &nbsp; BLOMPER &nbsp; D.WEINSTOCK &nbsp; CARTOCOR &nbsp; FULL MARK&nbsp; &nbsp; BIZERBA&nbsp; &nbsp; ARGENPACK &nbsp; GS1 &nbsp; FERROCEMENT &nbsp; BANDEX &nbsp; ALFA INSTRUMENTOS &nbsp; La alta convocatoria y la calidad de la propuesta demuestran la vitalidad de una industria que es un pilar fundamental de la econom&iacute;a, tanto para el mercado interno como para las exportaciones. La exposici&oacute;n brind&oacute; una oportunidad &uacute;nica para que la oferta y la demanda se encontraran, generando nuevos negocios y fortaleciendo las relaciones entre colegas, clientes y proveedores. El Instituto Argentino del Envase ya se encuentra trabajando en la pr&oacute;xima edici&oacute;n, que promete ser un encuentro donde la innovaci&oacute;n seguir&aacute; siendo la protagonista, explorando nuevas fronteras en materia de sostenibilidad, automatizaci&oacute;n e inteligencia artificial.